Saltar al contenido
Portada » Blog » Píldora termográfica 3 (IFOV)

Píldora termográfica 3 (IFOV)

  • por

Píldora termográfica 3, IFOV (Campo de visión instantáneo)

Píldora 2 IFOV campo de visión instantáneo

Definición de IFOV según ISO 10878:2013 Non-destructive testing — Infrared thermography — Vocabulary

IFOV Instantaneous field of view, Campo de visión instantáneo

Energía angular subtensa o la proyección angular del elemento detector en el plano objetivo.

energía subtensa angular o la proyección angular del elemento detector en el plano de destino

NOTA 1 El subtenso angular se expresa en grados angulares o radianes por lado si es rectangular o cuadrado y en grados angulares o radianes si es circular.

NOTA 2 En los termómetros infrarrojos, el campo de visión instantáneo define el tamaño del punto del objetivo; en un escáner de línea o generador de imágenes representa un único elemento de resolución en una línea de escaneo o un termograma que es una medida de resolución espacial.

Nota 3 El campo de visión instantáneo es equivalente a los campos de visión horizontal y vertical de un detector individual. Para detectores pequeños, los subtensos o proyecciones angulares del detector α y β están definidos por α = a / f y β = b / f , donde a y b son las dimensiones horizontal y vertical del detector, y f es la distancia focal efectiva de la óptica.

Nota 4 El campo de visión instantáneo se puede expresar como un ángulo sólido en unidades de π .

Nota 5 Los IFOV pueden ser diferentes en las direcciones vertical (VIFOV) y horizontal (HIFOV).

Según UNE-EN 16714-3:2017 Ensayos no destructivos. Ensayo termográfico. Parte 3: Términos y definiciones

Sección de imagen de un elemento detector individual de una cámara IR.

NOTA El campo de visión instantáneo especifica la resolución espacial de cámaras IR. Es estrictamente aplicable sólo a cámaras de barrido con un único elemento detector. La resolución espacial para la medición de la matriz del plano focal puede determinarse mediante la función de respuesta a una rendija (SRF).

Resumiendo:

Es un valor que todos los fabricantes deben proporcionarnos, y normalmente se expresa en mrad (miliradianes).

A diferencia del FOV (Píldora 1), el IFOV si está relacionado con el detector, por lo tanto, también está relacionado con lo que podemos “ver” y “medir” con nuestra cámara.

El valor que nos proporciona el fabricante está relacionado con la resolución (cantidad de detectores) que tiene la cámara y la lente utilizada, y normalmente nos proporciona el valor del IFOVH (horizontal) a una distancia de 1m.

¿Cómo podemos calcular el IFOV de nuestra cámara, si lo desconocemos?

IFOV= (L/D*π/180) *1000

D= tamaño detector (pixeles)

L= Lente (en grados)

Ej. Una cámara de 640 x 480 pixeles con una lente de 24º (horizontal) x 18º (vertical)

IFOV= (24/640*3,14/180) *1000 =0,65 mrad

Teniendo en cuenta que 1 mrad se corresponde a 1 mm a 1 m de distancia, podemos determinar como el objeto mínimo “visible” a 1 m de distancia sería de 0,65 mm para esta cámara.

Para simplificar el IFOV o campo de visión instantáneo es el objeto más pequeño que podemos visualizar con nuestra cámara a 1 m de distancia (teórico).

Ver los resultados en nuestra aplicación CATCE.

Aplicación CATCE para cálculos de termografía

Amplia los conocimientos sobre termografía en nuestros cursos de CAT 1 y CAT 2 y obtén la aplicación CATCE.

1 comentario en «Píldora termográfica 3 (IFOV)»

  1. Pingback: Aplicaciones (software) para termografía 1 - PdMCubic - Mantenimiento predictivo

Los comentarios están cerrados.

Logo PdMcubic
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.